Apostar a tenis puede parecer muy sencillo, son solo dos jugadores frente a frente (al menos en individuales), sin posibilidad de empate y los favoritos de cada torneo se conocen de sobra.
¡No tan rápido! Hay muchos detalles que pueden afectar al desarrollo de un partido, y tienes que ser muy minucioso para poder apostar con éxito. Veamos los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de invertir dinero en este deporte.
Principales mercados de tenis
Ganador
Empecemos con la apuesta más sencilla que existe en este deporte; apostar al ganador del partido, que consiste en elegir entre uno de los dos jugadores (o uno de los dos equipos en el caso de la modalidad de dobles).
El asunto aquí es que, generalmente, los partidos de tenis tienen un favorito muy claro, con cuotas de 1/8 (1,125) o inferiores cuando se trata de jugadores top y primeras rondas. Sin duda, puedes apostar por Murray o Djokovic con ese tipo de cuota, pero, seamos sensatos, necesitarías una inversión de 100 euros para obtener un beneficio de 12,50 euros. Y si sucede lo que nadie se espera y el jugador por el que has apostado pierde, tendrías un grave problema.
Así que, en términos de riesgo/ganancias, apostar a un solo partido no merece la pena, a no ser que quieras darte un capricho muy caro o hagas una apuesta combinada con varios favoritos que te asegure buenas ganancias.
Apostar al hándicap
Como en otros deportes, las apuestas al hándicap son de lo más popular en el mundo del tenis. En el caso de partidos desiguales, puedes apostar a un mercado de más nivel.
El hándicap se expresa con un número que representa los juegos adicionales que se suman o restan al marcador de determinado tenista. En el ejemplo siguiente, la línea del hándicap es de 4,5 juegos.
Nadal es el claro favorito, las cuotas están de su lado aún restándole 4,5 juegos a su marcador (cuota 8/11, 1,77). En el otro lado, podemos ver que la victoria de Fognini, con una ventaja de 4,5 juegos sumados a su marcador, se paga a cuota 2.
- Resultado del partido: Nadal gana 6-4, 6-4.
- Total de juegos: Nadal 12, Fognini 8.
- Con hándicap -4,5 a Nadal: Nadal 7.5, Fognini 8.
- Con hándicap +4,5 a Fognini: Nadal 12, Fognini 12.5.
En este caso, de haber apostado a Nadal -4,5, hubiéramos perdido, a pesar de que el jugador haya ganado el encuentro; por el otro lado, de haber apostado a Fognini +4,5, hubiéramos ganado.
Debemos tener en cuenta que cuando los hándicaps incluyen medio juego o medio punto solo ofrecen dos posibles resultados, jamás un empate.
Apuestas al resultado
Otra forma más creativa de apostar a tenis es en el mercado de apuestas al resultado; por ejemplo el número de sets que ganará cada jugador. En el caso de los muy favoritos, seguirás obteniendo cuotas muy bajas, pero aumentarás tu rendimiento si las comparas con las de ganador estándar.
Por supuesto, cuando el partido se juega al mejor de cinco sets, como es el caso de los Grand Slam masculinos, los posibles resultados se amplían.
También puedes apostar al resultado de un set en concreto, lo cual es realmente difícil de predecir, pero ofrece un yield mucho mayor si consigues gestionarlo de forma acertada.
Otro tipo de apuestas tenísticas
Muchas casas de apuestas albergan un amplio abanico de mercados para el tenis, en los que se incluyen las apuestas anticipadas al ganador del torneo y otros muchos mercados para cada partido en sí. Como en cualquier otro deporte, cuanto más importante sea el partido, más mercados habrá.
El tenis es uno de los deportes más populares para apostar en directo, con muchísimos mercados disponibles (como los de quién ganará el próximo punto o juego). A tener en cuenta: las cuotas cambian con mucha frecuencia, normalmente tras la disputa de cada punto. Así que asegúrate de apostar en el momento oportuno, como por ejemplo durante las pausas entre puntos y juegos.
Estrategias para apostar a tenis
Antes de apostar a este deporte, debes tener varios factores en mente. Aquí recogemos las estrategias que creemos más importantes, pero es posible que tú tengas algunas adicionales en función de tus sistemas.
Emparejamiento
Sin duda, el factor más importante es el de los jugadores que se enfrentan en la pista. La posición que ocupan en el ranking es generalmente un indicador sólido para determinar lo que se espera de su actuación, sin embargo, ocasionalmente, se dan sorpresas. Echar un vistazo a las estadísticas más recientes, y los head-to-head entre los tenistas que van a competir, te ayudará a actuar sobre seguro.
También ayuda conocer los estilos de juego de los tenistas. Saber cómo se desempeña un jugador al servicio o al resto puede darte una idea de lo que deparará el partido.
Superficie
Algunos jugadores se sienten más cómodos en unas superficies que en otras, y este dato es importante a la hora de apostar. Un ejemplo claro es Rafael Nadal, conocido como el rey de la tierra batida, pues ha ganado 9 Roland Garros en un periodo de 10 años. Una variable adicional (solo para pista dura) es el clima, en función de este, el partido puede jugarse bajo techo o no, y esto siempre afecta.
¿A qué jugar?
A veces, un jugador puede que tenga más que ganar en un determinado partido que su oponente; por ejemplo cuando necesita ganar ese encuentro para obtener cierta posición en el ranking. Si un jugador sale de una lesión, es probable que no esté al 100 % o que no vaya a arriesgar demasiado por temor a una recaída. La motivación también es un factor muy importante, aunque esta es difícil de cuantificar.
Busca las mejores cuotas
Cuando realizas apuestas antes de un partido o de un torneo, tienes tiempo para evaluar todas las cuotas. Si una casa de apuestas ofrece cuotas mejores que las de las demás, no hace falta decir en dónde debes apostar. Sin embargo, en las apuestas en directo, y debido a los constantes cambios en las cuotas, comparar entre las diferentes casas se convierte en una tarea inabarcable. En estos casos, intenta buscar a la casa que ofrece las mejores cuotas en directo y utiliza solamente esa.
Ve el partido
Cierto que los Grand Slam reciben cobertura televisiva global, poder acceder a ella o no depende de tu suscripción. Si todavía no te lo han dicho, que sepas que las casas de apuestas en línea también ofrecen muchas veces imágenes en directo de los partidos. Es fácil desentrañar lo que está ocurriendo en un partido y apostar en consecuencia si se está viendo en directo.
Principales torneos de tenis en los que apostar
Excepto durante un periodo de más o menos un mes, a final de año, hay torneos de nivel todo el tiempo. En la siguiente sección te ofrecemos un análisis general de los torneos en los que puedes apostar.
Grand Slam
Los cuatro Gran Slam son los torneos más prestigiosos del mundo del tenis. También son los que ofrecen las cuantías más altas en cuanto a premios y puntos para el ranking.
Torneo | Australian Open | French Open | Wimbledon | US Open |
Fecha | Enero | Mayo/junio | Junio/julio | Septiembre |
Superficie | Dura | Tierra batida | Hierba | Dura |
Los apostantes más listos pueden ganar bastante dinero en los Grand Slam, ya que generalmente se da alguna que otra sorpresa. Como son los torneos más importantes del año, todos los jugadores del circuito profesional, tanto hombres como mujeres, a no ser que estén lesionados, participan. Además, la temporada de un jugador top suele planificarse en torno a estos torneos, por lo que estos suelen llegar a ellos en las mejores condiciones físicas.
Además, los partidos del tenis masculino son al mejor de cinco sets, lo que reduce las posibilidades de sorpresa. No es difícil ver a un no favorito arrebatar un set a su oponente, incluso dos, pero tres es muy raro.
La larga duración de los partidos también significa que los jugadores deben presentar una condición física muy alta. Los que la tienen suelen tener más posibilidades de ganar cuando se trata de llevarse el gato al agua en el quinto set (es decir, con resultado de 2-2).
ATP y WTA tours
Tras los Grand Slam, los ATP y WTA Finals dan el mayor número de puntos para el ranking. En términos de espectáculo, estos torneos presentan a los mejores jugadores del circuito masculino y femenino, por lo que los partidazos y la épica están garantizados.
De todas formas, como estos torneos son al final de la temporada, aconsejamos apostar con precaución. Las finales suelen estar marcadas por las lesiones y la fatiga, ya que la temporada tenística es muy larga.
Por otro lado, los torneos Masters 100 y los top-tier WTA también merece la pena seguirlos ya que están distribuidos a lo largo de todo el año y tienen un peso importante para el ranking de los jugadores y las jugadoras. Los torneos menores de los circuitos ATP y WTA son más peligrosos y propensos a las sorpresas, ya que muchas veces los grandes jugadores renuncian a participar en ellos o, cuando lo hacen, se dejan llevar. Para los expertos, este tipo de torneos son una buena oportunidad para encontrar apuestas de gran valor.
Copa Davis / Copa Federación
Vale, los premios en metálico son menores aquí, pero el orgullo nacional es un valor al que difícilmente puedes ponerle precio.
En este torneo no solo vale tener un jugador top; un país necesita tener varios jugadores sólidos para poder aspirar a algo. Es un torneo complejo a la hora de apostar, pues los equipos que juegan no tienen una estadística de enfrentamientos concreta.
Muchas veces el equipo local sale a flote gracias a los aficionados, que aquí son una importante ventaja extra. Además, en ocasiones, el público chifla y abuchea al equipo visitante, lo que hace que los jugadores necesiten de gran entereza mental para poder jugar a su mejor nivel.